📍 Jr. Atahualpa #999 – Jauja   |   ✉️ secretariageneral@ugeljauja.gob.pe   |   ☎️ (064) 466033   |   🕒 Horario: Lun–Vie de 8 am a 1 pm / 2:30 pm a 5:30 pm
Bienvenida UGEL Jauja

Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Jauja

Educación Inclusiva UGEL Jauja

Educación Inclusiva – Atención a Estudiantes con Discapacidad

Recursos, capacitaciones y estrategias para fortalecer la equidad en nuestras aulas.

Capacitación DREJ

🗓 Miércoles 10 de julio

🕓 4:00 p. m.

📍 Vía Zoom

A través de esta capacitación, se brindarán herramientas prácticas para una atención pedagógica efectiva y con enfoque inclusivo, respetando la diversidad de nuestros estudiantes.

¡Los esperamos!

🌟 Nuestros niños del PRITE brillan con luz propia

Con ternura, energía y una sonrisa que transforma el día, los niños del PRITE son testimonio del poder de la inclusión, del amor y del aprendizaje en comunidad. Aquí compartimos momentos especiales que reflejan su alegría, progreso y creatividad.

Niños del PRITE 1 Niños del PRITE 5 Niños del PRITE 4 Niños del PRITE 3 Niños del PRITE 2

💙 CEBE: Aprendiendo con amor y esperanza

Cada sonrisa, cada descubrimiento, cada gesto de nuestros niños del CEBE nos recuerda que la educación con amor transforma vidas. Compartimos aquí instantes que reflejan su entusiasmo, creatividad y fortaleza en el camino del aprendizaje inclusivo.

Niños del CEBE 1 Niños del CEBE 2 Niños del CEBE 3 Niños del CEBE 4 Niños del CEBE 5 Niños del CEBE 6 Niños del CEBE 7

👩‍🏫 Principales Tipos de Discapacidad en Educación Básica Regular

🦻 Discapacidad Auditiva

• Uso de apoyos visuales y lenguaje de señas.
• Ubicación preferencial en el aula.
• Actividades escritas claras y lectura labial acompañante.

👁️ Discapacidad Visual

• Materiales en braille o formato ampliado.
• Apoyo lector y descripción verbal de gráficos.
• Utilización de software de lectura de pantalla.

🧠 Discapacidad Intelectual

• Actividades simplificadas y repetición secuencial.
• Refuerzo positivo constante.
• Trabajo en pareja o pequeños grupos con apoyo.

🧍 Discapacidad Motora

• Accesos físicos adaptados (rampas, mobiliario).
• Actividades con asistencia física si se requiere.
• Flexibilidad para expresarse por medios alternos.

📝 Nota: Estas orientaciones deben adecuarse al contexto de cada estudiante y pueden enriquecerse con apoyo del equipo SAANEE o especialistas de la DREJ.

📎 Documentos Oficiales para Educación Inclusiva

Accede a los siguientes documentos institucionales que orientan la atención pedagógica inclusiva dentro de la Educación Básica Regular:

📌 Importante: Estos documentos deben ser conocidos por docentes, coordinadores y especialistas para fortalecer una respuesta educativa justa y participativa.

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *